Ya no es lo mismo

CLAUDIA BERMÚDEZ

Sobre

Esta serie de fotos yuxtapone imágenes de mi infancia en Venezuela con los entornos en los que he vivido en los Estados Unidos. Cuando creé esta serie estaba pasando por un proceso inmigratorio que no me permitía regresar a mi país de origen y por ende de regresar a los lugares en los que crecí para recordar momentos de mi infancia. Por esta razón quize contrastar los lugares en los que crecí con los lugares donde he vivido.

Este proyecto muestra directamente el proceso de aculturación, describiendo específicamente cómo los inmigrantes deben tratar de unir sus recuerdos del pasado con un entorno nuevo y completamente diferente.

 

Esta imagen da la ilusión de que la autopista de la foto en mano es la misma que la de la foto detrás. Uno de los íconos naturales mas importantes de Caracas es el Ávila - la montaña que se puede ver al fondo de la foto.

En esta foto quize hacer una comparación entre las dos ciudades donde he vivido - Caracas y Washington, DC.

Fotografía digital y Photoshop, 2019

Esta imagen mezcla mi habitación en la infancia con mi habitación de cuando iba a la universidad.

Fotografía digital y Photoshop, 2019

La imagen al frente muestra a mi familia cuando yo era niña. Estas dos fotos sobrepuestas fueron tomadas en parques donde iba con mi familia a menudo.

Esta imagen la creé para retratar como mi familia y yo hemos tratado de encajar en los lugares nuevos donde nos encontramos.

Fotografía digital y Photoshop, 2019

Esta imagen compara entornos del día a día como la cocina en la casa donde crecí y en la casa donde vivo ahora. A veces necesitamos encontrarnos a nosotros mismos hasta en nuestros hogares.

Fotografía digital y Photoshop, 2019

Sorprendentemente, el fondo en estas dos fotografías es tan similar que parece que hubieran sido tomadas en el mismo lugar. Hay lugares donde vivo ahora que definitivamente me recuerdan a lugares a los que fuí en mi juventud y este es un ejemplo de esos lugares.

A través de esta composición, quería mostrar el sentimiento de querer ver a un amigo otra vez. Especialmente en un lugar tan parecido a donde hemos estado antes. Es muy común pensar en los viejos tiempos con amigos y seres queridos y querer volver a vivir esos momentos de nuevo.

Fotografía digital y Photoshop, 2019

Esta imagen contrasta las calles de Caracas en momentos de protesta con una de las calles mas tranquilas de Washington, DC. Cabe señalar que el Parque del Este, donde la foto al frente fue tomada, es uno de los puntos de encuentro más comunes de protesta en Caracas y queda muy cerca del apartamento donde yo vivía. Es interesante comparar estas dos capitales donde la gente constantemente protesta en contra de injusticias y políticos. 

La diferencia aquí radica en el hecho de que mientras en DC la mayoría de las protestas permanecen pacificas y seguras, la situación es completamente opuesta en Venezuela. Yo he experimentado muchos de los conflictos y acontecimientos políticos importantes de Venezuela y aunque aun participe en activismo político en los Estados Unidos, no se compara a lo que viví en Venezuela.

Fotografía digital y Photoshop, 2019

Claudia Bermúdez

Claudia Bermúdez (ella/ellos) nació y creció en Caracas, Venezuela. Emigraron a Estados Unidos con sus padres a los 14 años y, tras 10 largos años, Claudia y su familia obtuvieron la ciudadanía estadounidense. Como inmigrante, Claudia ha experimentado momentos de estabilidad y de gran dificultad, y encuentra consuelo en expresarlos a través del arte.

En la universidad, Claudia estudió psicología, estudios de género y estudios de inmigración, que influyen tanto en su vida como en su arte. Ideas como la aculturación, la ansiedad, la expresión de género y la sexualidad cobran protagonismo en su obra. Claudia cree que el arte es una forma poderosa de expresión, y retratar experiencias marginadas es una forma de recuperar poder y visibilidad, y de crear comunidad. Se sienten honradas de poder crear y compartir su arte para Here Nor There.

ESP
¡Obtén una mirada más profunda haciendo clic en los íconos circulares en las fotografías!
Hace poco logre visitar y reconectar con este amigo de mi juventud que ahora vive en España! Fue muy interesante verlo después de 11 años y comparar nuestras historias de inmigración.
Mi papá, mi tía y yo protestando con silbatos y banderas de Venezuela en el año 2002 algunas horas antes del golpe de estado contra Chávez.
La bandera de Venezuela se puede ver al fondo.
Pueden notar los afiches de Zac Efron y High School Musical del año 2007. Las péliculas y series americanas siempre estuvieron presentes en mi niñez, aun asi viviendo en Venezuela.
Uno de los factores que me llevo a crear esta imagen fue el contraste de los colores vivos en la habitación de mi niñez y los colores mas neutros de mi habitación en la adultez. Esto demuestra físicamente como he crecido y cambiado.

Si esto funciona…

Uno de los factores que me llevo a crear esta imagen fue el contraste de los colores vivos en la habitación de mi niñez y los colores mas neutros de mi habitación en la adultez. Esto demuestra físicamente como he crecido y cambiado.
Pueden notar los afiches de Zac Efron y High School Musical del año 2007. Las péliculas y series americanas siempre estuvieron presentes en mi niñez, aun asi viviendo en Venezuela.
El Ávila